13 oct. 2020

¿Sabes si la administración de tu urbanización ya revisó las cajas de distribución de aguas lluvias y desagües? El buen uso, aseo y mantenimiento de estas piezas, también conocidas como cañuelas en concreto, son responsabilidad de la administración de tu copropiedad.

Si se da un mal uso de las cañuelas en concreto, estas podrán ocasionar inundaciones provocadas por taponamiento, y en temporadas de lluvias, la situación se agrava. ¡Te contamos algunos aspectos importantes a tener en cuenta!

Como copropietarios, debemos informarnos para tomar las mejores decisiones en pro del bienestar y seguridad de los espacios que habitamos, a través del debido cumplimiento del Manual del Propietario, el cual nos indica los pasos a seguir para prevenir inconvenientes:

 

Buenas prácticas de uso de las cañuelas en concreto

Como se explicó anteriormente, la perdurabilidad de las cañuelas de concreto parte del buen uso de quienes la manipulan, pues cualquier afectación puede ser responsable de las inundaciones que puedas encontrar en tu vivienda.

En este sentido, es importante que este tipo de elementos por ningún motivo sean maltratados, intervenidos o deformados, de ninguna forma. Además de una adecuada prevención a través del juicioso aseo y mantenimiento.

 

Aspectos a tener en cuenta en el aseo

Ahora bien, para asegurar la perfecta condición de este servicio de distribución de aguas lluvias y desagües, la administración deberá encargarse mensualmente del aseo de las cañuelas en concreto, de la siguiente manera:

  • Delegar a un responsable encargado del lavado, el cual debe realizarse como mínimo una vez al mes.
  • Asear cada ocho días y/o cada vez que lo requiera con el fin de evitar acumulación de partículas que puedan obstruir el paso del agua.
  • Quitar el material vegetal en las juntas.
  • Lavar con manguera de jardín para remover la suciedad. Se puede pasar una escoba sintética.
  • No utilizar productos que contengan amoniaco ni vinagre.

Un buen aseo deberá evitar la acumulación de partículas vegetales y de polución. En Conaltura recomendamos hacer una inspección semanal con el fin de evitar acumulación de polvo.

 

¿Cómo realizar un buen mantenimiento?

Si tu copropiedad ya realiza un buen aseo según las obligaciones del Manual, el último paso para prevenir inundaciones a causa de taponamientos es el mantenimiento, el cual debe realizarse preventivamente cada tres meses. Un buen mantenimiento deberá contar con las siguientes características:

  • Impedir que el material entre en contacto con productos que puedan deteriorarlo, como aceite, pinturas, ácido entre otros.
  • Emplear personal idóneo para todo tipo de reparaciones y mantenimientos.
  • En caso de encontrar algún deterioro se debe reparar inmediatamente, con el material original.

Si se determina una anomalía, como desprendimiento del material y/o taponamiento, deberá hacerse un mantenimiento correctivo inmediato.

Ahora que ya conoces toda la información necesaria para hacer buen uso de las cañuelas en concreto, ¡te invitamos a promover el mantenimiento adecuado en tu copropiedad de  la mano de la administración encargada!

Si estás interesado en conocer más información, te invitamos a revisar el Manual de Propietario, donde podrás profundizar otros elementos de la propiedad horizontal