5 ene. 2023

Si llevas varios años trabajando y has visto como tus cesantías se acumulan cada vez más en tu ahorro programado, pero no tienes claro cómo usarlas, has llegado al lugar correcto. Te explicaremos cómo esas cesantías se pueden convertir en el hogar que tanto has soñado.


¿Qué son las cesantías?


Se trata de un ahorro prestacional social establecido por la ley colombiana, aportado por las empresas anualmente, el cual equivale a un mes de salario por cada año laborado cuando existe una vinculación a una empresa.


Las cesantías solo pueden ser usadas en casos especiales como: compra, remodelación o pago de impuestos de vivienda, estudios y soporte en caso de desempleo.


Ahora que sabes que son las cesantías, tenemos algo importante para explicarte. Las cesantías pueden ser una herramienta de gran utilidad para construir patrimonio si las usas de una manera consciente e informada. La compra de vivienda nueva es una de las mejores inversiones que puedes hacer ya que aseguras su crecimiento en el tiempo. Suena genial ¿No?


¿Qué pasos debo seguir para comprar vivienda?


  1. 1.   Solicitar al empleador la carta original donde se informa que las Cesantías se invertirán en la compra de vivienda del afiliado. Este documento debe contener los siguientes datos: Logo de la empresa, nombre claro, documento de identificación del empleador. Valor autorizado y tipo de retiro parcial o total. Nombres e identificación del beneficiario (puede ser un tercero o el mismo afiliado). Nombrar lo dictado en el artículo 21 de la ley 1429 de 2010, donde el empleador recuerde su obligación de verificar y vigilar los retiros de la inversión de para adquisición de vivienda.
  2. 2.      Presentarse al fondo de cesantías y solicitar inmovilizar las cesantías con la carta original del empleador juntos con la cédula de ciudadanía y una copia de la misma
  3. 3.     Llevar el documento de separación de la vivienda para que te entreguen un formulario para la inmovilización. El propósito de inmovilizarlas es asegurar que el dinero será invertido en la propiedad y no para otros fines.


Ahora bien, ya sabes cómo dar ese gran paso para invertir en esa vivienda que tanto has soñado.


¿Quieres hacerlo?


En Conaltura tenemos gran variedad de proyectos que se acomodan a tus necesidades, conócelos aquí https://conaltura.com/proyectos-de-vivienda-nueva