VIO: Nuestro compromiso con la sostenibilidad 🌱🏡

 

En Conaltura, entendemos la sostenibilidad como el equilibrio entre la sociedad y la naturaleza, asumiendo un compromiso real con el uso responsable de los recursos.

Por eso, hemos hecho de la sostenibilidad un pilar fundamental en nuestro presente y futuro, creando VIO, un modelo que refleja nuestra responsabilidad ambiental y social. A través de VIO, integramos la sostenibilidad en cada proyecto, haciéndola tangible para nuestros clientes y aliados.

Los 7 parámetros de VIO

🔵 Conservación del agua
Proteger las fuentes hídricas, evitar su contaminación y utilizar el recurso racionalmente.

🟡 Energía y cambio climático
Usar la energía eficientemente para disminuir nuestra huella de carbono y nuestro impacto en el cambio climático.

🟢 Calidad del aire, salud y confort
Crear espacios confortables y saludables para maximizar el bienestar de sus futuros residentes.

🔄 Circularidad en el uso de los recursos y materiales
Usar los recursos racionalmente minimizando los residuos generados y promoviendo la correcta separación para maximizar su aprovechamiento.

🌿 Espacios verdes y biodiversidad
Favorecer la conservación y restauración de áreas verdes en los proyectos para fomentar la biodiversidad.

🚶‍♂️ Integración urbana y movilidad
Generar proyectos que se integren con su entorno, evaluando el acceso al sistema de transporte público y promoviendo la movilidad activa.

🤝 Impacto social
Fortalecer la conciencia de la sostenibilidad en nuestros grupos de interés.

En Conaltura, cada proyecto es una oportunidad para aportar al desarrollo de comunidades más verdes y sostenibles, integrando innovación, bienestar y respeto por el entorno.

🌍 VIO es más que un modelo; es nuestra esencia y compromiso con el futuro. ¿Te unes a este cambio?

 

Blogs Relacionados

No deberías invertir en vivienda en Colombia… sin antes conocer esto

Invertir en vivienda es una de las decisiones más importantes (y emocionantes) que puedes tomar. Pero también una de las

10 noviembre 2025
Rentas cortas: la nueva forma de invertir en vivienda en Colombia

El turismo y los nuevos hábitos de viaje están transformando el mercado inmobiliario en Colombia. Hoy, las rentas cortas —alquileres

10 noviembre 2025
Los errores más comunes al comprar una vivienda VIS (y cómo evitarlos)

Comprar vivienda es uno de los pasos más importantes de la vida, y si es tu primera vez, seguramente sueñas

10 septiembre 2025